Saltar al contenido

Bicicleta Eléctrica | Deporte Activo y Alternativa al Coche en Ciudad

La Bicicleta Eléctrica es el medio de transporte del futuro. Eficiencia y sostenibilidad urbana van de la mano, en un concepto que está transformando las ciudades en lugares libres de CO2 y contaminación acústica. Además de ayudar a preservar el planeta, estaremos haciendo algo bueno por nosotros, pudiendo sustituir el coche en los trayectos cortos y medios.

 

Bicicleta Eléctrica

 

Si te aburre coger el coche constantemente y no encontrar aparcamiento, si te hastía y agobia el subterráneo del metro, o simplemente quieres dilatar tus salidas en bici explorando nuevas rutas, la bicicleta eléctrica promete convertirse en tu mejor aliada.

Diferentes modelos de Bicicletas Eléctricas.

Montaña o ciudad, plegable o convencional, 26 pulgadas o 29 pulgadas, con escobillas o brushless, frenos hidráulicos o mecánicos, y un largo etcétera de disyuntivas que nos confunden cuando empezamos a otear el mercado para buscar una bicicleta eléctrica. Vamos a arrojar luz sobre estos y otros asuntos, con el fin de que puedas elegir la opción más adecuada para ti.

 

 

Marcas de Bicicletas Eléctricas.

Son muchas las empresas de automoción que han incursionado en el sector de los vehículos eléctricos. Los fabricantes de bicicletas convencionales no han querido quedarse atrás, y aprovechando su reconocimiento de marca y la intuición e inteligencia de mercado acumulada a lo largo de los años, han alumbrado modelos realmente interesantes. ¡Incluso estamos siendo testigos de la aparición de nuevos competidores!

 

 

Ventajas de tener una Bicicleta Eléctrica:

Mercado cada día más segmentado.

Cuando surge un concepto novedoso que emplea tecnologías inmaduras, suele llegar al mercado con un sobrecoste añadido que busca cubrir toda la inversión realizada en I+D. En la actualidad nos encontramos en una fase posterior, por lo que es un buen momento para plantearse la compra de una bicicleta eléctrica, dado que los precios son cada día más asequibles.

Disponemos de multitud de opciones que parten desde los 350€ – 400€. Soluciones adaptativas enfocadas a diferentes tipos de usuarios. Poco a poco se van consolidando ya no como una alternativa, sino como un sustituto de las bicicletas convencionales.

Ahorro a largo plazo.

Disponer de un utilitario para moverte por la ciudad es un gasto que a la mayoría les supone un esfuerzo considerable a final de mes. El transporte público por su parte no suele ser garantía de rapidez, y cada día es menos económico. Aun teniendo en cuenta el precio actual del kWh, el coste de cargar la batería de una bicicleta eléctrica es absurdamente ridículo. Realizando trayectos que supongan una media de 500 kilómetros al mes, estaremos gastando apenas 2€, lo que se traduce en un coste máximo de 24€ el año.

Teniendo en cuenta que un coche en propiedad supone un gasto medio de más de 1.800 €, o el transporte público, que puede suponer más de 600€, el ahorro no tiene discusión. Si a eso le sumamos el bajo mantenimiento, queda claro que estamos ante una apuesta ganadora a largo plazo.

 

Bicicleta Eléctrica en ciudad

 

Rápido, saludable y seguro.

Podremos sortear el tráfico caótico de la ciudad como si de una moto se tratase. Podremos circular rápidamente, sin olvidar de llevar un casco apropiado, recorriendo las vías urbanas a una velocidad máxima de hasta 25 km/h (estipulada por normativa). La asistencia al pedaleo puede activarse y desactivarse a placer, por lo que podremos compaginar esa necesidad de desplazarnos con la realización de ejercicio físico.

Para los más MTBeros.

No todo va a ser el transporte urbano. Los aficionados a la bicicleta de montaña también están de enhorabuena, ya que los principales fabricantes se están apresurando a sacar modelos eléctricos que prometen llevar nuestra rutas favoritas a otro nivel. Cuando dependemos exclusivamente de nuestras piernas nuestras escapadas se ven limitadas. A partir de ahora podrás extender hasta la extenuación tus salidas, descubriendo nuevas rutas y enfrentándote a tantas cuestas empinadas como desees.

 

Bicicleta Eléctrica de Montaña

 

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una? Guía de compra:

Existen muchísimos aspectos que pueden resultar relevantes para según qué tipo de usuarios, pero entonces el post se haría muy tedioso. Vamos a centrarnos en aquellos puntos diferenciadores de la bicicleta eléctrica, ya que el resto de cuestiones técnicas, tales como la horquilla, los frenos, el desarrollo o las pulgadas de la rueda, son aspectos extrapolables a las bicicletas convencionales.

El motor.

El motor es el artífice del pedaleo asistido, y por tanto se antoja como el componente más importante del conjunto. Existen varios fabricantes de renombre como Shimano o Bosch que están presentes en buena parte de las bicicletas eléctricas. El fabricante debe tener un compromiso firme con la transparencia, y ofrecernos información detallada sobre quien firma el motor.

Los motores suelen tener entre 180 W y 250 W, que es el máximo que estipula la legislación europea. Este puede ir acoplado en el eje del pedalier, en el caso de las bicicletas de montaña, mientras que en las bicicletas urbanas o de paseo suele ubicarse en el buje de la rueda trasera.

También la alimentación difiere, entregando normalmente 24v cuando se trata de bicicletas de paseo o urbanas, y siendo más frecuentes los 36v en bicicletas de montaña, que aspiran a más revoluciones, velocidad y mejor desempeño general.

Largo y tendido se ha hablado en foros especializados sobre los motores con escobillas y brushless, aunque actualmente es un tema ciertamente estéril, ya que los motores con escobillas están en desuso. Lo que debemos saber es que un motor brushless tiene un mejor rendimiento, generando menos calor y entregándonos más potencia, además de un mantenimiento prácticamente inexistente.

La batería.

Lo primero que debemos mirar de una batería es si es extraíble o no, y tener claro si para nosotros esto es una cuestión baladí o si por el contrario es determinante. La diferencia a nivel práctico de una y otra saltan a la vista. Una batería integrada es menos accesible y por tanto más complicada de reparar, aunque a su favor suelen decir que suelen estar mejores integradas en el conjunto.

 

Batería de la bici

 

La autonomía es otro aspecto de suma importancia. En la actualidad la práctica totalidad de baterías son de litio. Lo que se traduce en baja tasa de autodescarga, amplia vida útil (hasta 500 ciclos de carga), descarga lineal, poco efecto memoria y peso reducido.

Las baterías se dividen en celdas individuales, que se mueven en un rango de 2000 mAh y 2.500 mAh. La autonomía se suele expresar en Wh, que es el resultado de multiplicar los voltios por los amperios. 500 Wh vino siendo un estándar habitual, pero en la actualidad encontramos muchos modelos por encima de los 700 Wh, otros son más conservadores y se quedan en los 300 Wh o 400 Wh.

Este número por si solo tampoco es una garantía de nada, simplemente constituye una somera orientación, ya que la autonomía real va a ir definida por una serie de variables añadidas como el tipo de motor, nuestro peso y el de la bicicleta etc. Sobre estos datos es mejor consultar al fabricante o cerciorarnos por los comentarios de los usuarios.

Montaña, urbana o paseo.

No hay mucho que comentar con respecto a este punto, pero cabe señalar que hay una solución para cada tipo de ciclista. Las bicicletas de montaña eléctricas se mueven por el mismo ecosistema que una MTB tradicional, proporcionando a menudo una calidad de materiales sobresaliente, una excelente autonomía y una gran potencia, dado que la exigencia de sus usuarios suele ser mayor.

Por su parte las bicicletas urbanas son ligeras y rápidas en asfalto. Existen modelos plegables, que resultan interesantes si tenemos que guarecer la bicicleta en nuestra casa, en la oficina, o transportarla plegada habitualmente.

Las gravel, al igual que sus homólogas convencionales, son un concepto relativamente nuevo, surgido en EE.UU y que ha creado adeptos en todo el globo. Este híbrido promete un comportamiento eficiente sobre asfalto y proporcionarnos sensaciones agradables por senderos no demasiado técnicos.

 

Bicicleta Eléctrica de Paseo

 

Conclusión.

Nosotros mejor que nadie sabemos el tipo de ciclista que somos, y el uso que vamos a hacer la de bicicleta. Esta guía pretende ser un compendio de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en una bicicleta eléctrica y ayudar, por tanto, en la decisión de compra.

Configuración